Es un sistema operativo que tiene herramientas que nos permite crear, editar, manejar y administrar nuestra información.

Este incluye distintos tipos de software.

Software de Base: Son los que controlan el funcionamiento interno del ordenador, para el correcto funcionamiento de otros programas. Estos incluyen sistemas operativos, lenguajes de programación, etc. (Windows XP, ME, Linux, Borland, etc).

Software de Utilería: Son programas del sistema operativo que realizan diversas funciones de uso común o aplicación frecuente como son: clasificar, copiar e imprimir información.

Software de Aplicación: Son programas específicos que el usuario adquiere de acuerdo a sus necesidades:
-Hojas de calculo
-Procesador de texto
-Base de Datos
-Diseño gráfico
-etc.

 

AREA DE TRABAJO

El Escritorio y la Barra de Tareas.

Como puede verse en el escritorio nos encontramos varios de los componentes fundamentales.

La Barra de Tareas: Aparece en la zona inferior de la pantalla. En esta barra se reflejan la totalidad de los programas que se están ejecutando. En la parte izquierda de esta barra se puede ver el botón "Inicio", desde donde accederemos a los programas que tengamos instalados en nuestra estación. En el Escritorio podemos ver una serie de iconos, que representan los programas con los que trabajamos mas habitualmente.


Mi PC: Representa nuestro ordenador, desde el podemos acceder a los diferentes dispositivos, sistemas de almacenamiento y de configuración. Seleccionando cualquiera de los iconos, podemos acceder a sus propiedades. También podemos crear un acceso telefónico a redes que tiene un tratamiento importante en la conectividad del equipo a redes como Internet.

 

Entorno de Red: Trabajando en un entorno de red es muy posible que deseemos acceder a recursos (carpetas, archivos, impresoras) que se encuentren en otros puestos distintos del nuestro. El icono "Entorno de Red" nos permite el acceso a la red de manera rápida a fin de comprobar qué recursos hay disponibles y acceder a ellos.

En esta ventana vemos dos tipos de icono: el que representa un P.C., y el marcado con la leyenda "Toda la red".

Si hacemos doble clic sobre cualquiera de los iconos de P.C. de esta ventana podremos ver los recursos que tenga compartidos.

En caso de hacer doble clic sobre el icono "Toda la red" podremos acceder a otros dominios de la red y a sus correspondientes listas de estaciones, con todos los recursos que estas tengan compartidos, en caso de que tengamos permiso de acceso a ellos.

 

Papelera de reciclaje: Es donde se almacenan de forma temporal los ficheros borrados mas recientemente, estos ficheros pueden ser recuperados mientras no se vacíe la papelera o supere la capacidad admitida. Para recuperar un documento o carpeta que se encuentre en esta lista: Hacer clic sobre él con el botón derecho del ratón. Se desplegará un menú contextual.

 

El botón Inicio: Es el botón que aparece al extremo izquierdo de la barra de tareas. Su función es dar acceso tanto a las utilidades propias de Windows NT (ayuda, búsqueda de ficheros, configuración...) como a los programas y aplicaciones que tengamos instalados en nuestra estación.

Al hacer clic sobre él se despliega el menú principal de Windows NT. Vamos a estudiar una a una las distintas opciones que podemos ver en este menú.

 

Indice